Para el proceso electoral de 2027 donde se renovarán ayuntamientos y diputados locales, Morena mantendrá como requisito el contar con cursos obligatorios para quienes aspiren a una candidatura, pues deberán acreditar conocimientos básicos sobre el partido.
En entrevista con El Universal Hidalgo, Alicia Lechuga, secretaria de formación política del partido guinda, expresó que con el reciente Congreso Nacional de Morena, los requisitos para acceder a una candidatura se “volvieron más exigentes”.
Expuso que en el proceso electoral de 2024, a todos los aspirantes a alcaldías y diputaciones se les requirió incluir en sus expedientes los cursos y talleres a los que habían asistido.
“Se les requirió la constancia. Esto también les permite mostrar su trayectoria, como lo exige el artículo seis de nuestros estatutos, donde se pide a los candidatos que tengan una trayectoria al interior del partido”, explicó Alicia Lechuga.
Para cumplir con la exigencia de la normatividad de los partidos políticos sobre promover la participación ciudadana en procesos electorales, Morena realizará este 2025 al menos 19 talleres en Hidalgo.
Alicia Lechuga indicó que los talleres se enfocan en aquellos municipios donde no lograron la victoria en el pasado proceso electoral local como es el caso de Chapantongo, El Arenal, Calnali y Tlanchinol.
Aunque reconoce que la normatividad electoral les impide la difusión de su ideología política y que sólo deben enfocarse en incrementar la participación de los hidalguenses, Morena busca “politizar al pueblo” en aquellas demarcaciones que no los favoreció el ciudadano.
Se informó que también acudirán a San Agustín Metzquititlán, Atotonilco de Tula y Tepeji del Río.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.