El gobernador Julio Menchaca Salazar informó que serán modificadas las despensas que se envían vía aérea o terrestre para las comunidades de los municipios damnificados de Hidalgo; esto, como parte de un acuerdo que se estableció la tarde de este viernes con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al finalizar la reunión que se llevó a cabo en el aeropuerto Ingeniero Juan Guillermo Viallasana, en la ciudad de Pachuca, el gobernador explicó que los alimentos se distribuirán acordé a la dieta de las comunidades, disminuyendo los productos enlatados.

Asimismo, aseguró que la presidenta de la República externó nuevamente su solidaridad, apoyo y respaldo hacia Hidalgo por parte del Gobierno federal; en ese contexto, consideró que todas las dependencias de los tres niveles de gobierno están trabajando y que las declaratorias de emergenciason formalismos”.

Esto se resuelve más que con declaratorias, con acciones concretas”, argumentó ante el cuestionamiento sobre la necesidad de solicitar una. Además, recordó que el otorgar o no la declaratoria le corresponde al Gobierno de México a través de la Secretaría de Gobernación.

Foto: especial
Foto: especial

Asimismo, indicó que este viernes los ingenieros militares realizaron tres sobrevuelos para captar imágenes que muestran el tamaño de los derrumbes y deslaves.

Adelantó que será una “labor titánica” y que técnicos de obra del orden federal y estatal, ya analizan cómo será la intervención de los estos espacios.

Incluso, dijo que para el municipio de Huehuetla se está planeando entrar a la comunidad de San Gregorio, pero por el estado de Puebla, aunque recordó que esta entidad también resultó damnificada.

Agregó que aunque aún hay comunidades incomunicadas pero que no están abandonadas porque las despensas se emplayan para arrojarlas desde los vuelos.Finalmente, informó que mañana asistirá a Meztitlán y Zimapán para acompañar a las autoridades federales al inicio del proceso de entrega de apoyos en efectivo.

Y recordó, que habrá programas de trabajo temporal para que los pobladores damnificados tengan ingreso y, a su vez, ayuden a la rehabilitación de caminos, proyecto a cargo de la Secretaría de Trabajo federal.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]