Durante las Rutas de la Transformación - Gobierno en Movimiento en los municipios de Tepetitlán y Nopala de Villagrán, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que su administración continuará su recorrido por todo el estado para atender las necesidades de la gente, a través de una correcta utilización de los recursos.
Bajo este tenor, el titular del Ejecutivo estatal enfatizó que, de la mano de la población, ha sido posible consolidar una gestión que verdaderamente escuche y atienda las problemáticas en cada una de las regiones de la entidad.
En su visita a Tepetitlán, el mandatario estatal recordó que uno de los propósitos de las Rutas de la Transformación - Gobierno en Movimiento es supervisar las obras anunciadas durante su primera gira de trabajo, por lo que en esta ocasión revisó las labores de rehabilitación de la carretera estatal Tula de Allende-Tepetitlán, en donde se invierten más de 35 millones de pesos en beneficio de 8 mil 548 personas.
Asimismo, supervisó la terminación del polideportivo en la cabecera municipal y la pavimentación hidráulica en la calle Galo, en la localidad General Pedro María Anaya, obras que en su conjunto superan los 5 millones de pesos y que beneficiarán a 2 mil 300 habitantes.
Por otra parte, y con el firme propósito de consolidar una administración capaz de dar resultados a los sectores históricamente desprotegidos, Menchaca Salazar entregó, de manera simbólica, apoyos correspondientes a los programas “Bienestar de Madres Solteras”, “Bienestar y Desarrollo”, así como del Programa para Transformar el Campo Hidalguense.
Más tarde, en Nopala de Villagrán, el gobernador encabezó la supervisión de la reconstrucción de la carretera estatal Maravillas-El Tepeyac, en donde se tiene proyectado ejercer un recurso de 14 millones 509 mil 694 pesos.
Aunado a ello, anunció que se llevará a cabo la construcción de empedrado ahogado en el camino San Isidro-Colonia Guadalupe El Astillero, obra que representa una inversión de más de 7 millones de pesos, así como la primera etapa de la perforación de un pozo profundo de agua potable para uso urbano en la localidad de El Jagüey, que contará con un gasto programado de 2 millones 262 mil pesos.
En su oportunidad, Jorge Alberto Reyes Hernández, subsecretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, informó que, gracias al correcto uso de los recursos, se reencarpetarán 13.9 kilómetros de en la vía Tula-Tepetitlán, en lugar de los 5 que se habían planteado en un inicio.
Por su parte la secretaria de Bienestar e Inclusión Social, Simey Olvera Bautista, destacó que la entrega de los programas sociales se debe al aumento del presupuesto que el gobernador impulsó ante el Congreso Local.
Asimismo, manifestó que las Jornadas Bienestar por la Salud, seguirán estando presentes en las Ferias de Servicios que acompañan cada gira de trabajo del mandatario hidalguense para garantizar el acceso a servicios dignos para toda la población.
Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, indicó que con las Rutas de la Transformación queda de manifiesto que la actual administración mantiene abiertos los puentes de comunicación, a fin de atender las necesidades de la población.
En su mensaje, Álvaro Bárdales, secretario de Contraloría de la entidad, dio a conocer que al día de hoy se encuentran activas más de 2 mil 200 obras en los 84 municipios, y en cada una de ellas se tiene el aval de comités de Obra y de Contraloría Social.