Estado

Más de 300 trabajadores de la salud de Hidalgo buscan regularización

Acusan que no tienen acceso a seguridad social y perciben menos del salario mínimo

Foto: Luis Soriano
17/07/2025 |20:38
Ricardo Calleja
Ver perfil

Al menos 330 trabajadores de los Servicios de Salud de Hidalgo piden a las autoridades su regularización, pues están contratados por honorarios y no tienen acceso a seguridad social.

De acuerdo con Carolina Linares Castillo, entre los afectados hay médicos, personal de enfermería, técnicos y administrativos, quienes solicitan mejorar sus fuentes de trabajo. “No tenemos certeza laboral”, dijo.

Si bien esperan que con el traslado de los servicios de salud hacia el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS Bienestar) las condiciones de trabajo mejoren. Y se indicó que en otras entidades tampoco hay certeza laboral con el nuevo modelo de salud.

En entrevista con , Carolina Linares puntualizó que los afectados laboran en hospitales generales de Pachuca, Tulancingo, Tula de Allende, Zimapán, Valle del Mezquital, Ixmiquilpan y en el regional Otomí-Tepehua, además de otras 9 unidades médicas.

Indicó que sus peticiones radican en la regularización de todo el personal eventual, pues buscan un mejor contrato o plaza que les otorguen prestaciones laborales conforme a la ley, como seguridad social, aguinaldo, vacaciones, entre otras.

Además exigen un salario justo de acuerdo a sus funciones, pues indicó que una gran cantidad de trabajadores perciben apenas 7 mil 300 pesos al mes, menos del salario mínimo.

Ante ello, prevén realizar paro de labores en las unidades de salud para buscar una respuesta de las autoridades. Sin embargo, hay personal que no quiere dejar de trabajar por temor a perder sus fuentes de empleo.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos