El próximo domingo 1 de junio, en la primera elección para cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), en Hidalgo podrán votar 2 millones 427 mil 673 ciudadanos que se encuentran en el listado nominal, es decir, que cuentan con credencial de elector y sus derechos político electorales vigentes.

A nivel nacional, los mexicanos podrán votar para elegir un total de 881 cargos: nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 magistraturas de salas regionales del TEPJF, cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 magistraturas de Circuito y 386 jueces.

En la entidad, los hidalguenses podrán elegir 30 cargos, de los cuales 19 son federales y 11 pertenecen al distrito judicial 29, con sede en territorio estatal.

En total son 46 candidatos, quienes buscan uno de los 11 cargos a magistrados de circuito y jueces de distrito. Para elegir a cinco magistraturas son 20 los candidatos; mientras que para ocupar dos cargos de jueces penales hay 10 candidatos; para jueces laborales son ocho candidatos; y para dos jueces mixtos son otros ocho contendientes.

Más de 2.4 millones de hidalguenses podrán votar en la primera elección judicial federal | Foto: Luis Soriano
Más de 2.4 millones de hidalguenses podrán votar en la primera elección judicial federal | Foto: Luis Soriano

En los 84 municipios serán instaladas 2 mil 161 casillas donde podrán votar. Se trata de 857 básicas y 296 contiguas; además de ocho especiales donde habrá mil boletas disponibles.

El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad informó que, en total, habrá 14 millones 656 mil 668 boletas disponibles, pues al menos son seis elecciones.

Las ocho casillas especiales que se habilitarán representan una reducción del 65 por ciento respecto del proceso electoral ordinario cuando fueron 23 casillas en 20 municipios.

A diferencia de elecciones ordinarias, para la elección judicial han sido acreditados 2 mil 874 observadores electorales, quienes podrán vigilar el desempeño de los comicios.

Cabe recordar que hidalgo está compuesto por siete distritos electorales federales: 01 con sede en Huejutla, 02 con cabecera en Ixmiquilpan; 03 de Actopan, 04 con cabecera en Tulancingo; 05 ubicado en Tula de Allende, 06 con cabecera en Pachuca y el 07 que se ubica en Tepeapulco.

Este 27 de mayo es el último día del periodo de campaña y a partir de este miércoles inicia la veda electoral donde la ciudadanía tendrá que analizar su voto.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS