En los 28 municipios que se encuentran en emergencia en Hidalgo, se estima que hay 172 mil 545 estudiantes que aún permanecen sin clase de los tres niveles educativos, entre estas la normal de la Sierra y 187 de educación básica.
Datos emitidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicaron que los 209 planteles educativos con afectaciones serán valorados por la aseguradora Agroasemex que se tiene contratada para cubrir las eventualidades.
Los planteles se concentran en la zona nororiente de la entidad, en la región Huasteca, Sierra Otomí - Tepehua, Sierra Gorda y Sierra Alta. El desglose indica que 187 son de educación básica, cinco de media superior y 17 de educación superior.
Y si bien algunas escuelas no enfrentaron situaciones de riesgo, los municipios si refieren condiciones adversas, por lo que la Secretaría de Educación Superior de Hidalgo determinó que en estos planteles no habría clases; amén de que el arribo de los docentes también resulta complicado.
Natividad Castrejón, secretario de Educación Pública de Hidalgo, indicó que este jueves iniciaron los trabajos de evaluación en los planteles de los municipios afectados, siguiendo la instrucción del gobernador Julio Menchaca.
Y se espera que en los centros escolares donde no hay afectaciones, puedan retornar a las aulas el próximo lunes, pero en los espacios afectados será variado el retorno, pues dependerá de las evaluaciones que se realicen que se tomen las determinaciones.
El secretario reconoció que hay escuelas que están devastadas y son pérdida total e incluso se tendrán que ser reubicadas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.