Más Información
Al cierre del pasado ciclo escolar, el programa de Vida Saludable reportó la revisión de 119 mil 740 estudiantes de nivel básico, que representa un avance de casi la mitad de la meta, de los cuales 10 mil 447 fueron canalizados a clínicas para atención.
Las visitas a escuelas e integración de expedientes en cuanto a peso, talla, salud visual y salud bucal continuarán en el próximo ciclo escolar 2025-2026 ya que la meta programada es de alrededor 280 mil alumnos en los 84 municipios, por lo que se reportó un avance del 42.7 por ciento.
Natividad Castrejón Valdez, titular de la SEPH, informó que Hidalgo es el séptimo lugar a nivel nacional en el avance de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” que inició en mayo de este año, y confió en se cumpla la meta propuesta por la federación.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) a través de la Encuesta Saludable, 52 mil 767 madres, padres y tutores compartieron información sobre la alimentación en 4 mil 422 escuelas de los 84 municipios.
Además que activaron acciones comunitarias y educativas en 2 mil 904 primarias y organizaron 973 Ferias de la Salud con enfoque en salud, arte, cultura y participación social, donde participaron 138 mil estudiantes y 84 mil padres de familia.
Nota relacionada: Comerciantes del Centro de Pachuca prevén aumento del 20-30 % en ventas por regreso a clases
La dependencia estatal destacó que en la entidad se redujo el número de escuelas que venden refrescos y bebidas azucaradas, pasando del 8 al 7 por ciento y del 18 al 15 por ciento, respectivamente.
Agregó que para mejorar los hábitos alimenticios escolares, distribuyeron más de 13 mil 600 manuales y se capacitó a 447 responsables de establecimientos escolares para ofrecer alimentos higiénicos, nutritivos y accesibles.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.