Más de 100 personas que percibían un salario doble por trabajar en los ayuntamientos y en el sector educativo presentaron su renuncia o licencia sin goce de sueldo, informó Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Secretaría de Contraloría.

El funcionario estatal detalló que casi en el 95 por ciento de los casos, los funcionarios decidieron renunciar al trabajo en el ayuntamiento “porque es muchísimo mayor la remuneración de educación que la del municipio”.

Bardales Ramírez indicó que esperan que a finales de octubre se obtengan la mayoría de las renuncias, de lo contrario, iniciarán denuncias ante el Tribunal de Justicia Administrativa de Hidalgo y los funcionarios que desempeñen doble función, podrían ser incluso inhabilitados.

“Esperamos que a finales de octubre hayamos terminado el trabajo, si no vamos a iniciar el procedimiento de responsabilidades contra personal del municipio y de educación”, expresó.

En entrevista, el contralor detalló que los trabajadores de la educación realizaban labores de archivo, en el catastro e incluso en ayudantía general, “si se necesita chofer en ese momento, en esto están”.

“Hay un artículo, el 101 de la Ley General de Docencia, que dice que ningún docente puede trabajar fuera de la docencia porque se les pagan ocho horas diarias de trabajo”, explicó Álvaro Bardales.

En otro tema, el contralor recordó que en Tulancingo se presentó una denuncia por nepotismo en el ayuntamiento e informó que actualmente intervienen para pedir la renuncia de los padres de un funcionario público que sufrió un atentado.

Puntualizó que a la persona que fue víctima de un atentado no se le puede exigir la renuncia, pues se le afectarían sus derechos laborales por la seguridad social.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS