Los programas sociales del gobierno federal están blindados y eso evita que sean utilizados o manipulados para otros fines, señaló Ricardo Crespo Arroyo, diputado por el sexto Distrito Electoral Federal, con cabecera en Pachuca.
En entrevista para El Universal Hidalgo el legislador respondió a las declaraciones vertidas por la senadora priista Carolina Viggiano, en contra de Morena sobre una supuesta intriga, calumnia, persecución y manipulación con los programas sociales.
“Respecto a lo que la senadora comenta es totalmente falso, es una total mentira, pues los programas sociales fueron hechos por Morena y sus aliados. Los programas sociales están blindados y por ello cualquier persona puede acceder a las plataformas digitales sin ningún problema, por lo que no es posible que haya una coacción política”.
El diputado Crespo señaló que los comentarios son muy lamentables, pues lo que ve es que la senadora sigue anclada a la vieja forma de hacer política y no se da cuenta que los tiempos han cambiado.
Bajo el argumento de la transparencia, el diputado dijo que hoy más de 13 millones de personas en el país han salido de la pobreza o de la pobreza extrema después de décadas.
Señaló que lejos de condicionar los programas, se han aumentado en esta legislatura con la presidenta Claudia Sheinbaum, entre ellos el apoyo a mujeres de 60 a 64 años o el apoyo a los niños y niñas en edad preescolar primaria y secundaria de escuelas públicas, por lo que no entiende esa acusación de que se pueda coaccionar con los programas.
Agregó que la senadora hizo esos comentarios en el municipio de Tepehuacán de Guerrero donde desafortunadamente ellos gobernaron por décadas a través de la coacción del voto con todas las comunidades para seguir manteniéndose en el poder.
El legislador recordó que la senadora Viggiano acusó de que en Tepehuacán de Guerrero, Morena ganó las elecciones con trampa, sin embargo aclaró que el partido guinda ganó legítimamente y pide que se muestren las pruebas de alguna irregularidad.
“Ella tiene un discurso sin sustento y lo más delicado que ella quiere generar es la confusión, pero lo que sí dice su discurso es el detrimento de la democracia, porque cuestiona el voto libre de todos los ciudadanos”.
Con esas acusaciones, Crespo señaló se está diciendo que las personas no tienen la capacidad para elegir democráticamente a sus representantes, a sus instituciones y a su gobierno.
El diputado señala que el alcance de los comentarios de Viggiano, transgreden la vida democrática del país y genera confusión, pues lo único que quiere hacer es sacar raja política para otra vez confundir a la población.
Ricardo Crespo concluyó que hoy la gente sabe que su voto vale y es importante para Morena, pues saben que pueden participar y que hay apertura. Y en el caso del gobernador Julio Menchaca señaló que en las encuestas, los niveles de aprobación lo colocan entre los primeros 5 o 6 gobernadores mejor evaluados del país.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.