Estado

Lluvias extremas aumentan en Hidalgo por efectos del cambio climático

El Valle Pachuca–Tizayuca enfrenta mayor recurrencia de precipitaciones intensas, según datos del SMN.

¿Estamos preparados para lo que viene? Foto: Josué Ortiz
26/08/2025 |15:49
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

En los últimos 25 años, Hidalgo ha experimentado un incremento notable en la presencia de lluvias, de acuerdo con registros históricos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Este fenómeno está estrechamente ligado a los efectos del cambio climático, que no solo ha intensificado los periodos de sequía, sino también la frecuencia de precipitaciones extremas.

Las zonas más afectadas por este comportamiento climático han sido Pachuca, Mineral de la Reforma y Tizayuca. En estas regiones, la variación en la cantidad de lluvia ha sido más evidente desde el inicio del siglo, con la proyección de que esta tendencia continúe debido a las alteraciones atmosféricas propias del Valle de México.

Lluvias extremas aumentan en Hidalgo por efectos del cambio climático | Foto: Cinthya Carabajal

En el caso de Pachuca, la capital del estado, los registros muestran una mayor recurrencia de lluvias intensas. Entre los episodios más destacados se encuentran las precipitaciones del 18 de febrero de 2010 (90.7 mm), el 23 de agosto de 2007 (102.6 mm), el 1 de julio de 2011 (105.8 mm), así como las ocurridas este 24 y 25 de agosto de 2025, con 96 y 83 mm respectivamente. Estos datos revelan que incluso en meses inusuales, como febrero de 2010, se han presentado lluvias fuera de lo habitual.

Especialistas advierten que, aunque resulta complejo prever con exactitud el comportamiento de las precipitaciones debido a la multiplicidad de variables climáticas, las tendencias apuntan a que en el corto plazo el corredor Pachuca–Tizayuca continuará enfrentando episodios de lluvias extremas.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos