Más Información
Los Servicios Médicos Forenses (Semefo) de Hidalgo recibieron 2 mil 18 cuerpos de personas o restos humanos, durante 2022, lo que representa un aumento del 5 por ciento respecto al año anterior de acuerdo con información del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal (CNPJF).
Según la medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2021 las instalaciones de la dependencia de la Procuraduría General de Justicia estatal (PGJEH) recibieron mil 919 cadáveres; es decir, que hubo 99 más el año pasado, que representa un incremento de 5 puntos porcentuales.
De los 2 mil 18 restos humanos de 2022, mil 942 fueron identificados, 52 no identificados, 18 indeterminados y seis estaban pendientes de identificar al corte de dicho año. Mientras que de los de 2021, de mil 816 se logró su reconocimiento y de 103 no.

Del total de los cuerpos o partes de ellos que llegaron a las instalaciones del Semefo de la entidad el año pasado, mil 562 (77.4 por ciento) correspondían a hombres y 432 a mujeres (21.4 puntos porcentuales). El resto fueron calificados como indeterminados o pendientes de identificar.
Asimismo, en total se recibieron mil 962 cuerpos, 27 óbitos fetales, 18 osamentas y cinco restos y fragmentos humanos. Los otros seis restantes corresponden a los que no habían sido identificados al corte del periodo que se informa.
Los Servicios Médicos Forense de la entidad practicaron 2 mil 12 necropsias a los cadáveres que recibieron, 53 estudios de genética forense (obtención de perfil de ADN) y 53 análisis de odontología forense.
De acuerdo con datos del Censo Nacional de Procuración Hidalgo, en Hidalgo durante 2022 la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) contaba con 2 mil 227 colaboradores, y ejerció un presupuesto de apenas 775 millones 600 mil pesos.
Durante los 365 días del año pasado, se levantaron 49 mil 444 denuncias, y se cerraron otras 14 mil 697, aunque corresponden a varios años atrás. Y hasta ese momento el rezago es 182 mil 094 carpetas de investigación, al menos diez mil más se acumularon de un año a otro.
De las 49 mil 444 denuncias iniciadas el año pasado, en 46 mil 727 carpetas no se identificó a un responsable y sólo en 2 mil 717 casos se detuvo a una persona como presunto responsable, pero en 254 casos ante el juez de control no se encontró responsabilidad sobre la persona.