La iniciativa para la creación de la Ley de Protección a Periodistas de Hidalgo continúa en análisis técnico, pero se buscará sea aprobada en este primer periodo ordinario de sesiones del segundo año del ejercicio de los diputados locales.

La legisladora Tania Meza Escorza, de la fracción de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y quien impulsa la nueva Ley, informó que la propuesta se encuentra en el Instituto de Estudios Legislativos.

“Se revisa que no vaya mal y que no contravenga otras disposiciones, todavía no hemos tenido respuesta, pero en cuanto la recibamos, la subimos a tribuna para que los diputados la analicen”, expresó en entrevista con El Universal Hidalgo.

La diputada señaló que uno de los señalamientos que realizaron periodistas en los cinco foros regionales fue la facultad para que la Secretaría de Gobierno estatal activará el mecanismo de protección en caso de agresión a comunicadores.

No obstante, Meza Escorza aseguró que en la propuesta de Ley se acordó que será la Fiscalía de Protección a Periodistas quién será la responsable de activar el mecanismo, “lo que da certeza”.

En otro tema, tras señalamientos recientes de periodistas sobre la limitación del área de prensa en el recinto legislativo, la diputada indicó que el Congreso de Hidalgo debe garantizar condiciones para ejercicio periodístico, pues no es un lugar de ideologías, sino un espacio plural donde se debe respetar la libertad de expresión.

“Somos el ente que más debería estar protegiendo la libertad de expresión. Tenemos que garantizar el ejercicio periodístico y que no solo se desarrolle con libertad, sino con todas las condiciones que se requieren”, dijo la diputada local.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News