Las presas administradas por la Dirección Local de Hidalgo se encuentran con un nivel de almacenamiento del 60.6 por ciento. La presa Endhó alcanzó el 82.1 por ciento, en contraste la Vicente Aguirre están con el 4.3 por ciento.

En reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presas que administra en la región de aguas del Valle de México, indican que la presa Taxhimay se encuentra a 54.8 por ciento de su capacidad; la Requena están con 25.9 por ciento; y la presa Rojo Gómez registra 37.7 pro ciento.

La Vicente Aguirre es una presa que se ubica en la zona semiárida del Valle del Mezquital y su nivel subió un mínimo porcentaje en todo este año, pues se encuentra con el 4.3 por ciento de su capacidad, y cuenta con apenas 0.763 metros cúbicos.

En la región Golfo Norte, la presa La Esperanza se encuentra al 100 por ciento, mientras que la presa Ing. Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán, registra un 75.5 por ciento de almacenamiento. Se trata de la presa más grande de la entidad, pero administrada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Por otra parte, los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, indican que, en Hidalgo se prevén temperaturas mínimas de 0°C a 5°C en zonas altas de la entidad, así como lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros) en parte del territorio estatal.

Para la Huasteca se prevén temperaturas máximas de 22 °C y mínimas de 17 °C; para la Sierra, máximas de 20 °C y mínimas de 16 °C; y para el Altiplano, máximas de 16 °C y mínimas de 11 °C, con potencial de lluvias del 94 por ciento, 60 por ciento y 95 por ciento, respectivamente.

Finalmente, para el Valle del Mezquital se esperan temperaturas máximas de 19°C y mínimas de 13 °C, mientras que para la zona Huichapan-Tecozautla máximas de 19°C y mínimas de 13°C, con posibilidad de lluvias del 95 por ciento en ambas regiones.

Google News