Más Información
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) confirmó el primer caso de sarampión detectado en la entidad. Se trata de una persona menor de edad originaria de Pachuca, pero que permaneció durante dos semanas en el Estado de México.
A través de un comunicado, la Secretaría indicó que la persona contagiada no tiene antecedentes de vacunación contra el sarampión, pero su estado de salud es estable y se le mantiene bajo vigilancia y monitoreo de personas con quienes tuvo contacto.
Se indicó que con la conformación del primer caso, Hidalgo se suma a las 26 entidades que reportan casos, y se pide redoblar las medidas de prevención.
Tras la detección se pidió a la ciudadanía y sobre todo a los padres de familia y tutores a revisar la Cartilla Nacional de Vacunación e identificar si se cuenta con todo el esquema, pues de lo contrario pueden asistir a las unidades médicas y solicitarlas, pues son gratuitas.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa capaz de causar complicaciones graves, incluso la muerte, pero es totalmente prevenible con la vacunación.
El Gobierno de Hidalgo indicó que se mantiene coordinación con las instancias de salud para la prevención con la aplicación de vacunas a la población en general.
Los síntomas son: fiebre, tos, escurrimiento nasal, ojos enrojecidos y salpullido en la piel
[Publicidad]





