Estado

La CDHEH fue observada por adquisiciones de la anterior administración y la actual

La Auditoria Estatal informó del amparo que interpuso la Comisión Estatal por las observaciones vertidas

Durante la administración de Alejandro Habib Nicolás se compraron las 25 computadoras de escritorio a un sobre precio, informó Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHE), Foto: ilustrativa
10/12/2023 |10:00
Erick Giovanny Flores Islas
ReporteroVer perfil

Durante la administración de Alejandro Habib Nicolás se compraron las 25 computadoras de escritorio a un sobre precio, informó Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la la (CDHE), quien justificó así, parte del amparo interpuesto ante la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo por las observaciones vertidas en la cuenta pública.

La ombudsperson refirió que ella solicitó a la Auditoría Superior estatal hicieron la observación a dicha adquisición, cuyo costo fue de 804 mil 750 pesos; es decir, 32 mil 190 cada una.


“Esa compra fue de la administración pasada y nosotros pedimos que esa observación nos la hicieran, porque nosotros también lo denunciamos en el Órgano Interno de Control”, mencionó en entrevista con medios de comunicación.


Indicó que tras llegar a la presidencia de la CDHEH detectaron que las computadoras de escritorio ensambladas no funcionaban y que su costo había sido “inflado”, por lo que iniciaron el procedimiento administrativo en contra de quienes integraban el comité de adquisiciones. Por la compra de computadoras a un sobreprecio y la erogación de diversos gastos injustificados, la CDHEH deberá justificar 1 millón 82 mil 748.37 pesos de la cuenta pública 2022.


De acuerdo con los resultados del informe de la ASEH, el organismo autónomo pagó 804 mil 750 pesos por la compra de 25 computadoras de escritorio, por lo que, a consideración del ente fiscalizador, “no garantizó las mejores condiciones de mercado” al pagar un precio superior por 266 mil 977.48 pesos.


Derivado del análisis de las pólizas presupuestales y de egresos de diferentes partidas, como son material, gastos y muebles de oficina, alimentación de personas, herramientas menores, servicio telefónico tradicional, servicios de contabilidad, auditoría y relacionados, pasajes aéreos, viáticos en el país, entre otros, se detectó que la CDHEH erogó 1 millón 488 mil 92.31 pesos sin documentación que justifique dichas operaciones.


La entidad fiscalizada presentó justificaciones y aclaraciones mediante un oficio, y tras ser analizadas se determinó que atiende parcialmente la irregularidad detectada, por lo que subsiste la observación por 440 mil 563.86 pesos


También se detectó que la dependencia fiscalizada realizó gastos de las partidas de combustibles y lubricantes de vehículos y equipo terrestre por 333 mil 328.58 pesos, así como de en el mantenimiento de oficinas del organismo por 25 mil 950.45, sin documentación que justifique y evidencie la aplicación del recurso.


Además, realizó un pago improcedente por servicios de consultoría por 15 mil 928 pesos, toda vez que la documentación que presentó para justificar el gasto corresponde al pago de hospedaje del personal adscrito a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla.

Te recomendamos