Estado

Inició Derechos Humanos 145 quejas en Hidalgo; violencia institucional, principal causa

Pachuca, Tizayuca y Mineral Reforma son los municipios con mayor incidencia en actos violatorios de derechos humanos

Foto: Luis Soriano
13/05/2025 |02:10
Lourdes Naranjo
Ver perfil

En cuatro meses, la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) acumuló 145 quejas en todo el estado; el 96.5 por ciento sigue en proceso de integración.

De acuerdo con el Sistema de Quejas y Orientaciones de ese organismo autónomo, Pachuca, Tizayuca y Mineral Reforma son los municipios con mayor incidencia en violación de derechos humanos.

La CDHEH reveló que del 1 de enero al 30 de abril de este año se iniciaron 145 quejas, de las cuales sólo 5 ya están concluidas; mientras que 140 están en proceso de integración.

Se detalló que el hecho violatorio de derechos humanos más recurrente en el inicio de las quejas es el derecho a no ser sometido a violencia institucional, como en el caso de agresiones policiales ocurridos durante manifestaciones.

Entre las quejas iniciadas en lo que va del año, destaca la de oficio con número CDHEH-VG-235-25 presentada el 5 de febrero por las declaraciones de distintas instituciones públicas tras el , de su mamá, y el homicidio de su hermano, ocurridos en Mineral de la Reforma.

Posteriormente en marzo de este año la Comisión inició la queja de oficio CDHEH-VG-0441-25 tras las agresiones policiales posteriores a la marcha del 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, carpeta a la que se sumaron al menos 10 personas.

Mientras que el 6 de abril se abrió el expediente CDHEH-VG-0656-25 por agresiones de policías estatales a manifestantes que bloquearon la carretera México-Pachuca para exigir la localización de una mujer reportada como desaparecida.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos