Estado

Iniciativa busca tipificar acoso sexual como delito autónomo en Hidalgo

La diputada Tania Meza Escorza señala que la aprobación de la iniciativa aumentaría la confianza de las mujeres para denunciar casos de acoso sexual, y propone sanciones de 3 meses a 2 años de prisión para los agresores.

Diputadas hidalguenses proponen tipificar el acoso sexual como delito autónomo | Twitter: LXVI Legislatura de Hidalgo
07/11/2025 |17:11
Lourdes Naranjo
Ver perfil

En caso de aprobarse la iniciativa de ley para que en Hidalgo el acoso sexual sea tipificado como delito autónomo, incrementaría la confianza en mujeres que han sufrido ese tipo de conductas para denunciar, indicó la diputada local Tania Meza Escorza.

Luego que las diputadas del Congreso local presentaron la iniciativa de reforma al Código Penal de Hidalgo, la diputada morenista comentó que si actualmente las víctimas presentan denuncias por acoso sexual, estas no van a proceder porque el delito no existe.

Nosotros hicimos la revisión, vimos que en Hidalgo había algunos delitos similares pero que no se acercan o que sancionan, como el hostigamiento y el aprovechamiento que tiene que ver con una relación de poder ya sea de jefes o profesores”, comentó.

Sin embargo, dijo, el delito no está penado cuando alguien desconocido se acerca en la calle a agredir a una persona, por ello se busca que a los agresores se les imponga una sentencia de entre 3 meses y 2 años, con una multa de 40 a 80 días de salario mínimo.

Con posibilidad que la sanción se duplique cuando se trate de menores de edad o personas con discapacidad, además se plantea que el delito se persiga tras presentación de denuncias.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de enero a septiembre se presentaron 6 denuncias por acoso u hostigamiento sexual, además de 181 llamadas de emergencia de víctimas que solicitaron ayuda por esos actos.

Te recomendamos