Más Información
Hasta el último día de noviembre, la Secretaría de Contraloría de Hidalgo hará un corte para iniciar los procedimientos de responsabilidad contra servidores públicos con doble función, en caso que continúen las irregularidades y que no hayan presentado renuncias o licencias sin goce de sueldo, indicó el titular Álvaro Bardales Ramírez.
El contralor estatal recordó que por obligación todos los servidores públicos con plaza en la Secretarías de Educación Pública (SEPH) o de Salud (SSH) que también tienen un cargo en algún ayuntamiento o que son regidores o síndicos, tenían que presentar una carta de compatibilidad que expide la Secretaría de Contraloría, antes de iniciar sus funciones en septiembre de 2024.
Sin embargo, la mayoría no lo hizo, por lo que Contraloría investiga desde febrero de este año a 400 personas con trabajo en el gobierno estatal y en municipios, además de 150 personas que son regidores y síndicos. En el primer caso, ya se corrigió porque solicitaron sus renuncias en el ayuntamiento o licencia sin goce de sueldo en gobierno estatal, aunque faltan alrededor de 50.
No obstante, continúan pendientes quienes tienen plaza como docentes o personal de salud y fungen como regidores o síndicos a quienes la dependencia estatal ya les respondió la solicitud de carta de compatibilidad de funciones.
“Hemos rechazado todas las compatibilidades, en este momento no hay nadie que tenga de nosotros un documento de compatibilidad de este ejercicio. Se les dio contestación a cada uno de los regidores de que no había compatibilidad”, dio a conocer Bardales Ramírez.
El secretario de Contraloría mencionó que hay por al menos cinco casos en los que la remuneración rebasaba el salario del gobernador, lo cual no está permitido por ley, y sin precisar de qué municipios, expuso que tres son maestros de tiempo completo con salarios de más de 60 mil pesos mensuales, pero aparte eran titulares del DIF municipal, y dos casos más resultaron asambleístas.
De acuerdo con estimaciones de la Contraloría estatal el pago de los 699 servidores públicos que están en el supuesto de doble plaza tiene una erogación cercana a los 500 millones de pesos.
Se indicó que los ayuntamientos fueron informados de que se requiere de la carta de compatibilidad laboral que exige la Ley de Responsabilidades Administrativas para ser presentada por los servidores públicos, y de no acreditarla se deben suspender los pagos.
Aunque algunos municipios señalaron que desconocían que se requiere el documento, ya se les oficializó y de persistir el doble pago los ayuntamientos serán también sancionados.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]




