Con el objetivo de celebrar a las personas adultas mayores con actividades lúdicas, la mañana de este viernes inició Viviendo en Plenitud, organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Hidalgo.
La jornada ofrece una amplia gama de actividades para el esparcimiento, la salud y el aprendizaje. Entre ellas se encuentran juegos tradicionales como bingo, lotería, rayuela, minigolf y dinámicas de destreza, así como un espacio de karaoke para quienes disfrutan cantar.
También se imparten talleres interactivos relacionados con plantas y medicina tradicional, donde las y los asistentes aprenden sobre remedios naturales.
Los visitantes pueden relajarse en cafeterías ambientadas con juegos de mesa o participar en zonas de pintura y creatividad. Además, hay módulos informativos sobre distintos programas gubernamentales, así como stands de farmacias participantes como FarmAmigo, laboratorios como Humanica, Biomedic y la Secretaría de Salud, que ofrecen dinámicas con juegos.
El festival también cuenta con un escenario principal donde se realizan presentaciones artísticas desde el mediodía hasta las 17:00 horas. Este viernes el público disfrutó del Grupo Los Bohemios, el grupo de danzón SUSTPEEH, tecladista y algo más, además de una obra de teatro y el tradicional baile de salón.
Para mañana, sábado 30 de agosto, el programa incluye espectáculos a partir de las 12:00 del día con la participación de DJ Mexicac, la presentación de La Única Internacional Sonora Santanera y el cierre con la banda de rock and roll Los Elegantes.
En esta edición participan diversas instituciones educativas bajo la iniciativa “Educación con el corazón”, entre ellas la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), CECyTE, Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM) y CEUMH.
También se suman empresas privadas como Rotary Club Pachuca, consultorio Visión Activa, Farmacias Santeger y EMCO, así como dependencias gubernamentales como la CDHEH, Secretaría de Turismo, ISSSTE, ICATHI, Oficialía Mayor, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, entre otras.
Con información de Ariana Resendiz