En lo que va del año, 23 unidades particulares que prestaban servicio de transporte sin tener concesión fueron sancionadas por la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), informó su titular Lyzbeth Robles Gutiérrez.
Actualmente en la entidad las plataformas de transporte móvil no tienen autorización para trabajar, ya que cualquier carro que traslade a personas necesita de una autorización emitida por la administración estatal.
Te puede interesar: PRONTO retira su publicidad tras fallida apertura en Tulancingo
Sin embargo, Robles Gutiérrez reconoció que este tipo de servicio ya intentó laborar, pero que el equipo de Vigilancia y Operación del Sistema de Transporte Convencional (STCH) los detectó y emitió infracciones porque dichas plataformas no tienen permiso.
“Hacemos un llamado a estas empresas a que se abstengan porque no tienen autorización del estado y que las personas usuarias que prefieran el transporte concesionado”.
Te puede interesar: Remiten al corralón a un auto por prestar servicio como "uber" en Pachuca
La multa por prestar el servicio de transporte sin aprobación expedida por el estado es de 500 a 750 Unidades de Medida y Actualización (UMA) lo que se traduce de 56 mil 570 pesos a 84 mil 855 pesos, toda vez que el valor de UMA para este 2025 está tasado en 113.14 pesos.
Finalmente, Robles Gutiérrez pidió a las personas que opten por los vehículos que están regulados y sujetos a verificaciones por la STCH.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.