El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a los partidos políticos postular diputados y senadores indígenas en Hidalgo y siete entidades más del país cuyo 30 por ciento de la población es indígena.
Como parte del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024, el Consejo General del INE en sesión extraordinaria definió la manera en la cual se van a implementar acciones afirmativas para garantizar la inclusión de grupos vulnerables.
En ese contexto, estableció que para la Cámara de Diputados los institutos políticos deben postular 50 candidaturas y nueve lugares para el Senado de la República dirigidos a personas indígenas afromexicanas, migrantes, con discapacidad y de la diversidad sexogenérica.
De la totalidad, 35 serán postulaciones indígenas: 30 para diputados y cinco para senadores (cuatro por el principio de mayoría relativa y uno de representación proporcional). Sin embargo, de Hidalgo tendría que postularse al menos dos o tres personas indígenas.
Para estas candidaturas, además de Hidalgo también figura Campeche, Yucatán, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Quintana Roo.
En la entidad hidalguense viven 3 millones 82 mil 841 personas, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020; lo anterior, significa que el 30 por ciento de la población son 924 mil 852 habitantes.