El incremento de feminicidios en Hidalgo deriva de varios factores, principalmente por el aumento de violencia familiar y otros delitos, de acuerdo con la organización Seiinac, la cual registra hasta la fecha 70 muertes violentas de mujeres en la entidad.

Alan Javín Álvarez Ríos, titular de la dirección ejecutiva de Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (Seiinac) comentó que se tiene identificado un incremento de muertes violentas de mujeres en el estado, entre ellas 13 casos que podrían ser posibles feminicidios.

Detalló que con base en datos hemerográficos, del total de muertes violentas registradas en lo que va del año, hay algunas que tienen características para ser investigadas con el protocolo de feminicidio. En 2024 pasado por las mismas fechas registraron 8 posibles feminicidios y este año han documentado cinco casos más.

“El tema de violencia familiar se ha incrementado en los últimos años, que es como la antesala del feminicidio. (Además) hay aspectos sociales como el incremento en el consumo de sustancias, narcomenudeo y robo de hidrocarburo que afectan a las familias y comunidades”, mencionó.

Álvarez Ríos indicó que no tienen el dato de los municipios con mayor incidencia de feminicidios o muertes violentas de mujeres, pero por lo regular son los de mayor población como: Pachuca, Tizayuca, Mineral de la Reforma, Actopan, Ixmiquilpan y Tulancingo.

De acuerdo con el informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) hasta el 31 de marzo Hidalgo sumó 8 víctimas de feminicidio que lo ubican en segundo lugar a nivel nacional por alta incidencia.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News