Una paciente acusó que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) niega expedirle un dictamen de incapacidad permanente, a pesar de tener un padecimiento que no le permite seguir trabajando, de acuerdo con el juicio de amparo 1516/2025 que promovió ante el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Hidalgo.

En la demanda que ingresó el 28 de julio expuso ante dicho Juzgado del Poder Judicial de la Federación (PJF) que padece espondilolistesis (desplazamiento de una vértebra sobre otra), lo que la imposibilita a continuar en su empleo como despachadora de gasolina, el cual desempeña desde hace 17 años.

La quejosa acusó negligencia del IMSS porque le autorizaron solo 15 días de ausencia, a pesar de que su diagnóstico médico ya no me permite regresar porque no debe cargar, jalar o empujar objetos pesados de más de cinco kilos, tampoco giros bruscos del cuello, espalda o posturas prolongadas como estar sentado o parado en una sola posición más de una hora, según expuso.

Asimismo, acusó que una especialista en ortopedia le dijo que no necesitaba las incapacidades porque era su “culpa como derechohabiente estar con obesidad y por dicha condición no poder accesar a una cirugía”.

De acuerdo con la paciente, la falta del dictamen de incapacidad no le permite tramitar una pensión y otras prestaciones. También consignó que existe una negativa del IMSS para darle citas en las especialidades de nutrición y endocrinología.

El PJF determinó ordenó al IMSS brindarle a la usuaria atención médica adecuada y que le realicen pruebas para establecer un diagnóstico médico correcto y así determinar si es necesaria la incapacidad médica.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News