Más Información
Tras la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Hidalgo, excandidatos impugnaron ante la Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) la victoria en las urnas de los cinco virtuales magistrados del Tribunal Colegiado.
De acuerdo con el expediente SUP-JIN-806/2025, se denuncia que los magistrados electos eran inelegibles para ser candidatos.
El expediente a cargo del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera continúa en análisis, toda vez que los ex candidatos perdedores acusan irregularidades y violaciones graves en el proceso de designación de candidaturas.
Las cinco denuncias buscan revocar el acuerdo INE/CG571/2025 que emitió el Instituto Nacional Electoral (INE) y por el que se declaró la validez de la elección y las constancias de mayoría a las candidaturas que resultaron ganadoras.
Este acuerdo también contiene la sumatoria nacional de la elección de personas magistradas, que sirvió para realizar la asignación a las personas que obtuvieron el mayor número de votos, en forma paritaria.
En la elección del pasado 1 de junio resultaron electos al Tribunal Colegiado del 29 Circuito Judicial con sede en Hidalgo: Erika Acuña con 142 mil 512 votos, le siguió Nelly Ferro con 133 mil 736 sufragios, Claudia Martínez obtuvo 133 mil 117 votos, mientras que Oscar García alcanzó los 118 mil 629 y Eutimio Ordoñez, en el último lugar, recibió 11 mil 369 votos.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.