En 2026, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) prevé gastar 185 millones 617 mil pesos para realizar la consulta de revocación de mandato de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar.
El proyecto de presupuesto fue aprobado por unanimidad por los consejeros electorales y explicaron que los recursos se requieren para que el organismo electoral cuente con los recursos humanos, materiales y financieros para la organización y desarrollo del ejercicio de participación ciudadana que tendría verificativo en abril del próximo año.
De acuerdo con el Plan Integral de proceso de revocación de mandato, los recursos serán utilizados para realizar al menos 65 actividades en 2026.
Entre las actividades destacan la habilitación y operación de los 18 consejos distritales, elaboración e impresión de los materiales y documentación, capacitación de funcionarios de casillas.
También monitoreo de medios, observación electoral, foros de discusión, instalación de casillas e incluso el día de la jornada de consulta prevista para el 26 de abril de 2026.
El IEEH precisó que los recursos serán utilizados sólo si se cumplen las condiciones legales de la primera etapa, es decir, reunir las más de 236 mil firmas de ciudadanos que soliciten la consulta.
En una primera ampliación presupuestal, el IEEH solicitó 14 millones de pesos, pero hasta ahora no se los han autorizado. Sin embargo, más los 185 proyectados, el ejercicio podría costar hasta 199 millones de pesos.
En entrevista con El Universal Hidalgo, la presidenta María Magdalena González Escalona, indicó que será en la segunda etapa, después de la recolección de firmas, cuando el IEEH iniciará con actividades de difusión.
Y ante la falta de autorización de los recursos económicos, los 14 millones de pesos en este año, González Escalona indicó que las actividades previas no están en riesgo porque se han cubierto con el presupuesto ordinario.
Ante la aprobación del presupuesto general que se utilizará para el ejercicio, el presentante del Partido Acción Nacional (PAN), criticó la cantidad de recursos que se emplearán y señaló que se deberían resolver las problemáticas que afectan a los hidalguenses.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.