Más Información
En el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) se mantienen a la espera de la aprobación en el Congreso Local de las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial estatal (PJEH) para iniciar con la preparación de la elección.
Así lo expresó María Magdalena González Escalona, consejera presidenta del IEEH, quien dijo que el principal reto para la renovación del Poder Judicial es realizar una difusión completa del proceso electivo, para lograr que la ciudadanía participe.
En el reciente proceso electoral para elegir diferentes cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), Hidalgo se ubicó entre los 15 estados con mayor participación, pues alcanzó un 13.75 por ciento, por arriba de la media nacional que fue de 12.9 por ciento.
Ante ello, el IEEH considera que se debe informar a la ciudadanía sobre la importancia de participar en la elección judicial en la entidad.
“Lo más importante es que la ciudadanía, de manera anticipada, pueda tener la información, que conozca qué es el Poder Judicial, cómo funciona, cómo se integra, cuáles son sus atribuciones, para lograr una mayor participación”, expresó ante medios de comunicación.
Sobre el diseño de las boletas que se utilizarán, González Escalona apuntó que esto dependerá de las leyes secundarias que se aprueben en el Congreso Local, para determinar si se realiza otro diseño para facilitar la emisión de los votos de los hidaguenses.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.