El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) inició con los preparativos para el proceso electoral de 2027, por lo que consejeros ya se reunieron con representantes de los partidos políticos para la elaboración de las reglas de postulación de aspirantes a ayuntamientos y diputados locales.
De acuerdo con el consejero electoral Alfredo Alcalá Montaño, para este nuevo proceso electoral se buscará evitar los retrasos en la aprobación de los aspirantes a algún cargo municipal o diputación.
En la reunión participaron áreas del IEEH que colaboran en la creación de las reglas de postulación como: Pueblos Indígenas, Tecnologías de la Información, Prerrogativas de Partidos Políticos y Equidad de Género.
“Se busca hacer eficiente el siguiente proceso electoral, mejorar los tiempos de registros, porque en el anterior de 2024 hubo observaciones sobre candidaturas de acciones afirmativas”, expresó Alcalá Montaño.
Se prevé que en siguientes reuniones, a más de un año del inicio del proceso (15 de diciembre de 2026) los partidos emitan propuestas sobre postulación de candidaturas de acciones afirmativas, pues en 2024 hubo críticas sobre reglas de postulación de personas con discapacidad, indígenas, “sobre cómo probar su adscripción, si es simple o calificada”.
Se busca adelantar los trabajos antes que concluyan su periodo tres consejeros electorales, pues tras haber participado en procesos anteriores, podrían contribuir a la formulación de las reglas de postulación.
El IEEH decidió iniciar la organización del proceso electoral local para “eficientar los tiempos”, toda vez que además de cargos municipales y diputados, en 2027 se elegirán cargos federales y se renovará el Poder Judicial del Estado de Hidalgo (PJEH), “que implicará al menos 130 cargos”.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.