Estado

IEEH amplía presupuesto por más de 14 mdp para iniciar proceso de revocación de mandato

El recurso aprobado aplicará de septiembre a diciembre de 2025 e incluye la recolección de más de 236 mil firmas para el ejercicio contra el gobernador Julio Menchaca.

Captura de video
29/08/2025 |18:13
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

Para el inicio del proceso de revocación de mandato, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó por unanimidad de votos la ampliación del presupuesto por un monto de 14 millones 16 mil 944.55 pesos.

La aprobación avalada este viernes en sesión ordinaria del Consejo General del IEEH aplica únicamente del 5 de septiembre al 31 de diciembre de 2025, pues posteriormente se tendrá que aplicar más recursos.

Este periodo comprende la primera fase de los trabajos preparativos que incluyen la recepción de solicitudes de intención y recolección de 236 mil 529 firmas para el ejercicio de revocación del gobernador Julio Menchaca Salazar.

Sin embargo, el primer mes (del 5 septiembre al 5 de octubre) será el decisivo porque es el plazo en el que la ciudadanía u organizaciones podrán solicitar al Instituto Electoral llevar a cabo este proceso de participación ciudadana. De no lograrse, no se pasaría a una segunda etapa.

Sobre la ampliación del presupuesto, los representantes de los partidos Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI), cuestionaron el monto de la asignación, al considerar que el dinero se debe aplicar en otras necesidades.

El acuerdo de ampliación que votó el IEEH aún será enviado al Congreso local. En caso de que formalmente se cuenten con los requisitos, entonces el Instituto Electoral dará inicio con sesión del Consejo General el 23 de enero de 2026.

El IEEH también aprobó la suscripción de un convenio de apoyo con el Instituto Nacional Electoral (INE) para el uso de la aplicación móvil “Apoyo Ciudadano-INE” que servirá para la recolección de las más de 200 mil firmas necesarias para la revocación.

Te recomendamos