Derivado de las afectaciones por el huracán Priscilla y otros fenómenos climáticos corte a las 13:00 horas, Hidalgo se reportan 16 personas fallecidas en Tenango de Doria y Zacualtipán, y otras 8 personas sin localizar en Tianguistengo, así como 90 comunidades incomunicadas y 17 municipios sin energía eléctrica.
El gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la conferencia de prensa para dar a conocer las afectaciones registradas por el fenómeno hidrometeorológico Priscilla, e informó que acudirá a Metztitlán para buscar llegar a Zacualtipán y Tianguistengo que tienen las mayores afectaciones.
También dio a conocer que sostuvo una reunión virtual con la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, quien refrendó la solidaridad del gobierno federal con Hidalgo y otros estados afectados, además que la secretaria de Gobernación Rosa Isela Rodríguez manifestó su interés de acudir al estado.
Integrantes de su gabinete dieron a conocer las afectaciones reportadas hasta el mediodía del viernes 10 de octubre. Se destacó que son 90 comunidades incomunicadas, 16 personas fallecidas de las cuales ocho fueron en Tenango de Doria y ocho en Zacualtipán, todos por derrumbes.
La cifra podría incrementar luego de que aún no se llega a todas las localidades, pues los caminos están destrozados.

La Secretaría de Gobierno informó que 17 municipios están sin energía eléctrica, 308 escuelas afectadas, 27 inundaciones, mil viviendas afectadas, cinco puentes afectados, seis ríos desbordados, 20 árboles caídos que repercutieron en la vialidad.
Se tienen detectados 87 derrumbes, 38 deslaves, 59 hospitales y clínicas con afectaciones, 69 caminos afectados de ellos 31 están completamente cerrados, para lo cual se desplegaron 25 máquinas en todas las regiones.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura Pública, los municipios con mayor afectación en caminos son: Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Huehuetla, Nicolás Flores, Tianguistengo, Tenango de Doria, Chapulhuacán y San Bartolo Tutotepec. Por lo que aplicarán 500 millones de pesos para atender las contingencias carreteras del fondo presupuestado para desastres.
Vanesa Escalante, secretaría de Salud de Hidalgo, informó que se desplegarán brigadas de salud pertenecientes a las diferentes jurisdicciones sanitarias para reforzar las zonas de desastre. Se esperan brotes de enfermedades gastrointestinales por lo que reforzarán la atención médica.
En tanto, la 18 Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional informó que se aplica ya el Plan DNIII E, en coordinación con Protección Civil en las zonas de mayor afectación como Huejutla, Tlanchinol, Calnali, Molango y Zacualtipán.
Destacó que es con ayuda de los habitantes que se está atendiendo a la población afectada.
Nota relacionada: Emergencia en la Sierra Gorda de Hidalgo por lluvias torrenciales