Más Información
Los hidalguenses no podrán utilizar “acordeones” para emitir su voto el próximo 1 de junio para elegir cargos del Poder Judicial de la Federación, pues está considerado como un delito.
Así lo informó María del Refugio García López, vocal ejecutiva del consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE), quien explicó que la ley electoral no permite utilizar “acordeones” u hojas con los nombres anotados donde se indique por quién debe votar cada persona.
“Cualquier acto tendiente a incidir en el voto, representa un delito electoral y cualquier persona que tenga conocimiento de eso, puede interponer una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales”, expuso María del Refugio.
Se indicó que en Hidalgo no se ha registrado ninguna queja por la presunta distribución de “acordeones”.
No obstante, García López recordó que la elección judicial es compleja por el número de boletas (seis) que van a recibir los hidalguenses y el número de candidatos que podrían ser elegidos para ocupar un cargo.
Ante ello, destacó que el INE ha realizado promoción del sistema Conóceles donde la ciudadanía puede acceder a información de los candidatos. Además del portal de internet Practica tu Voto, donde se puede conocer la modalidad de la votación.
Hasta 2 mil 250 personas podrán votar en cada sección electoral
El consejo local informó que en Hidalgo, cada una de las 2 mil 161 casillas seccionales que serán instaladas, podrán votar hasta máximo 2 mil 250 personas, por lo que los más de 2 millones 427 mil 673 hidalguenses que integran la lista nominal, tienen garantizada la posibilidad de poder emitir su voto.
Mientras que para garantizar el flujo de personas, en cada sección electoral habrá hasta ocho puntos de votación, lo que representa el doble de espacios que se habilitan en una elección normal.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.