En Hidalgo han disminuido los delitos de alto impacto, entre ellos los homicidios, robo de vehículos y la extorsión que registró una baja del 35 por ciento, informó Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH).

Durante su comparecencia ante los diputados de la LXVI (66) Legislatura del Congreso de Hidalgo, Salvador Cruz destacó que la coordinación con autoridades federales ha permitido disminuir la incidencia delictiva.

Entre los avances en el tercer año de la actual administración, Cruz Neri destacó la detención de 6 mil 622 personas por diversos delitos, además de la incautación de más de 613 mil dosis de diferentes drogas, 2 mil 680 vehículos y 396 armas de fuego.

Si bien entre 2024 y 2025 se recuperaron 2 millones 178 mil litros de hidrocarburos, en tres años suman más de 5.5 millones de litros de huachicol decomisado, además de 39 mil 124 metros de mangueras y 304 personas detenidas.

Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo I Foto: Luis Soriano
Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo I Foto: Luis Soriano

Recordó que por Hidalgo pasan 3 mil 482 líneas de conducción de Petróleos Mexicanos (Pemex) y hacer una toma clandestina toma apenas 15 minutos, pero mantienen operativos en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

El titular de la SSPH también informó que en la actual administración del gobernador Julio Menchaca Salazar han decomisado más de un millón de dosis de drogas, más de 12 mil vehículos, 964 armas cortas y largas, además de 19 mil 436 personas detenidas.

El secretario de seguridad señaló que aunque en la dependencia estatal se han incrementado las capacitaciones y certificaciones, en los municipios se debe insistir en incrementar el número de policías, pues en el último año 17 municipios han incrementado en apenas 40 elementos.

Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo I Foto: Luis Soriano
Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo I Foto: Luis Soriano

Mientras que existen otras demarcaciones que han perdido policías municipales, entre ellos Tulancingo que decreció en 44 elementos. Le siguió Huejutla, quien disminuyó con 29 elementos. Atitalaquia también disminuyó con 11; Tezontepec, 8 policías; y Acaxochitlán con 6.

Salvador Cruz Neri expuso que en el Valle del Mezquital se busca la construcción de un nuevo Centro de Readaptación Social (Cereso) para disminuir el sobrecupo que existe en los Centros ubicados en Ixmiquilpan y Mixquiahuala.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]