Más Información
En poco más de ocho meses Hidalgo registró seis muertes maternas, la más reciente ocurrió la primera semana de septiembre en una institución del IMSS OPD, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.
La Dirección General de Epidemiología (DGE) reveló en su reporte de vigilancia epidemiológica de muertes maternas que hasta la primera semana de septiembre sumaron 347 defunciones en México ocurridas antes, durante o después del parto.
El informe de la semana epidemiológica 36 precisó que de los seis fallecimientos de personas gestantes, la mayor incidencia ocurrió en clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, Órgano Público Descentralizado (IMSS-OPD) con 3 decesos.

Mientras que una muerte materna se presentó en un hospital del IMSS, otro deceso ocurrió en una unidad del IMSS Bienestar que antes pertenecía a la Secretaría de Salud de Hidalgo, y en un fallecimiento la paciente no tuvo atención hospitalaria.
El estado con más muertes maternas es el Estado de México con 52, seguido de Chiapas con 29, Jalisco con 25, Ciudad de México y Veracruz con 19 cada uno, Puebla 16 y Oaxaca 15. El resto presentan entre 1 y 14 decesos.
La principal causa de defunción es enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio con 15 por ciento; le siguen hemorragia obstétrica con 14.1 por ciento; aborto con 11.5 por ciento; y embolia obstétrica con 5.5 por ciento, por mencionar algunas.