En dos semanas se presentaron 25 nuevos casos de dengue en Hidalgo, de los cuales la mayoría fueron no graves y 3 con signos de alarma, reveló la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud federal.
La dependencia federal reportó en el reciente informe epidemiológico que de enero al 17 de octubre la entidad hidalguense acumuló 231 casos de los cuales 187 son no graves, 44 con signos de alarma, sin reportes de dengue grave.
Del total de reportes 25 se registraron las primeras dos semanas de octubre, ya que de enero al cierre de septiembre acumularon 206 padecimientos ocasionados por el mosquito Aedes aegypti. San Felipe Orizatlán es el municipio con más incidencia con 84.
Autoridades sanitarias prevén incremento de casos por las recientes lluvias por lo que refuerzan las actividades de prevención, principalmente en municipios con más daños por perturbación tropical 90-E que ocasionó diversas inundaciones.
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) distribuye a personal de las distintas jurisdicciones sanitarias para implementar el programa de vectores, donde realizan acciones de control larvario en distintas comunidades para interrumpir el ciclo de vida del mosquito transmisor de enfermedades.
Esas labores incluyen la eliminación y tratamiento de criaderos principalmente con dispersión de insecticidas, así como la orientación a la población sobre medidas preventivas y la vigilancia constante en zonas con presencia de agua estancada, con el propósito de prevenir brotes de dengue, zika y chikungunya.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.