A pesar de que en Hidalgo en los últimos dos años disminuyó la población en situación de pobreza, al pasar de 41 a 35.3 por ciento, la entidad está en el lugar 10 de los más pobres del país y “hay muchos retos todavía”, señaló Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco).

“Por supuesto que seguimos siendo uno de los estados en vías de desarrollo, para decirlo con palabras elegantes”.

Cuando en 2022 inició la administración estatal, el titular de la Sedeco recordó que la entidad hidalguense estaba en los primeros cinco lugares de pobreza; por lo tanto, consideró que sí existió un avance, según cifras divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que indican que 153 mil 900 hidalguenses dejaron de ser pobres para el año 2024.

Lee también:

Agregó que Hidalgo continuará con la atracción de inversiones y que las empresas que se asienten en la entidad ofrezcan las condiciones laborales que indica la ley.

En entrevista por separado, el gobernador Julio Menchaca Salazar señaló que las cifras forman parte del trabajo de las personas. “Demeritar los resultados se me hace de muy bajo nivel, por decirlo menos”, dijo.

Hidalgo reduce pobreza al 35.3 % pero sigue entre los 10 estados más pobres del país | Foto: Luis Soriano
Hidalgo reduce pobreza al 35.3 % pero sigue entre los 10 estados más pobres del país | Foto: Luis Soriano

Olinia

Al inicio del año, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó “Olinia”, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos desarrollados en el país. Recientemente dio a conocer los avances y se previó que la venta comience el año siguiente.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico informó que Hidalgo presentó sus propuestas al Gobierno de México para que la entidad sea sede de la armadora de este auto, pero indicó que aún no se definen los lugares.

Nota relacionada:

Google News

TEMAS RELACIONADOS