La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) estimó que se podrían recuperar hasta 650 millones de metros cúbicos por año de los distritos de riego de Alfajayucan (100), Ajacuba (112) y Tula (003).

En diciembre de 2024 se anunció el Programa Nacional de Tecnificación de Riego, proyecto que permitirá tecnificar más de 200 mil hectáreas e impactará a unos 225 mil productores agrícolas de 13 distritos, incluidos los tres de la entidad hidalguense.

Al respecto, Alicia Adriana Bárcena Ibarra, secretaria federal de Semarnat, señaló en su reciente visita a Hidalgo, que en el estado se contempla la tecnificación de 30 mil hectáreas.

Hidalgo recuperará 650 millones de m³ de agua al año con tecnificación de riego | Twitter: Alicia Bárcena
Hidalgo recuperará 650 millones de m³ de agua al año con tecnificación de riego | Twitter: Alicia Bárcena

Esto se traduciría en la recuperación de 650 millones de metros cúbicos por año y a su vez, más de 68 mil productores locales se verían beneficiados con la iniciativa.

El Programa Nacional de Tecnificación de Riego prevé una inversión federal de 751 millones de pesos solo este 2025 y 12 mil millones de pesos hasta la anualidad 2030, informó Bárcena Ibarra.

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, el proyecto en mención es un cambio fundamental en el uso del agua; asimismo, aseguró que el Gobierno de México trabaja en conjunto con la entidad hidalguense y los gobiernos municipales en varias iniciativas.

Además de la tecnificación, hay otras actividades como el saneamiento del río Tula y el parque de economía circular, en los que intervienen Semarnat y otras autoridades como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Google News