Para este 2025, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH) recibirá de la federación 19 millones 165 mil 319 pesos, cantidad que significa el 2 por ciento de la cantidad total que destinó el gobierno federal para este rubro.

En el presupuesto de egresos de este año se designaron 854 millones 645 mil 124 pesos como parte del programa “Subsidios para las acciones de búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas”.

Los recursos se entregan en un esquema de coparticipación entre la federación y las comisiones locales, las cuales deben aportar el 10 por ciento respecto del monto total asignado por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNBP).

Sin embargo, en el convenio que firmó la CNBP con su homóloga de Hidalgo se estableció que la coparticipación de Hidalgo sería mayor porque tenía la capacidad económica presupuestal para aportar el 19.47 por ciento del monto total del subsidio autorizado, que significan 3 millones 731 mil pesos.

Al sumar la aportación federal y local, significa que en Hidalgo tendrá una bolsa de 22 millones 896 mil 319 pesos para acciones de búsqueda de personas.

La aportación de los 19 millones 165 mil 319 pesos que enviará la federación representa un incremento menor al 1 por ciento respecto a la cantidad designada a Hidalgo en 2024, cuando los subsidios fueron por 19 millones 101 mil 109 pesos; es decir, entre las dos anualidades existe una diferencia de 64 mil 210 pesos.

Fue el 11 de marzo de 2019 cuando se publicó decreto de creación de la Comisión de Búsqueda de Personas de Hidalgo.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS