Estado

Hidalgo rebasa los 200 casos de dengue en solo nueve meses

La Dirección General de Epidemiología reportó un aumento significativo en los casos de dengue en Hidalgo, con 206 casos registrados de enero a septiembre, siendo San Felipe Orizatlán el municipio con mayor incidencia. Las autoridades sanitarias están trabajando para controlar la propagación del mosquito Aedes aegypti y prevenir nuevos contagios.

Foto: IA
04/10/2025 |12:24
Lourdes Naranjo
Ver perfil

En nueve meses Hidalgo rebasó los 200 casos de dengue, y durante septiembre incrementó la incidencia de contagios, reveló la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud federal.

De acuerdo con el informe epidemiológico publicado el 3 de octubre, de enero a septiembre la entidad hidalguense acumuló 206 casos de los cuales 165 son no graves, 41 con signos de alarma y no hay reportes de dengue grave.

Según datos de la dependencia federal del total de casos, 78 se registraron en septiembre, ya que de enero al cierre de agosto acumularon 128 padecimientos ocasionados por el mosquito Aedes aegypti.

La institución federal detalló que todos los casos se han registrado en 13 municipios del estado, de los cuales la mayor incidencia es San Felipe Orizatlán con 75 casos en total.

Además Pisaflores suma 29 padecimientos en lo que va del año, Tlanchinol con 16, y Jaltocán con 17. El resto de padecimientos se reportaron en Huehuetla, Tlahuiltepa, Atlapexco, Yahualica, Jacala, Huejutla, Metztitlán, Chapulhuacán y Tepehuacán.

Foto: IA

Vanesa Escalante Arroyo, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo indicó que es común que mientras haya más lluvias exista aumento de casos de dengue, por lo que la dependencia estatal continúa con el manejo sanitario correspondiente.

Nuestros compañeros con aspersores, motomochilas siguen el cuidado para poder erradicar los lugares donde se está reproduciendo el mosco. Lo más importante es la estrategia de la mano con la ciudadanía de ‘voltea, tapa y elimina’ que ayuda a disminuir los casos de dengue”, comentó.

De enero a septiembre, en México sumaron 11 mil 23 padecimientos distribuidos en 29 estados del país con 48 defunciones. Hasta la fecha Hidalgo no reporta ningún deceso.

Te recomendamos