Hasta la primera quincena de septiembre y previo al inicio de la temporada invernal, Hidalgo superó las 387 mil infecciones respiratorias agudas, cifra que incrementó 8.4 por ciento en comparación con los padecimientos reportados en el mismo periodo de 2024.
La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud federal reveló que de enero a la primera quincena de septiembre la entidad acumuló 387 mil 135 infecciones, con mayor incidencia en mujeres con 224 mil 997 casos, y los 162 mil 138 restantes son hombres.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la DGE, los padecimientos registrados en lo que va de 2025 aumentaron respecto de los 357 mil 133 reportados de enero a la primera quincena de septiembre de 2024.
Entre las infecciones respiratorias destacan la rinofaringitis aguda que es el resfriado común, sinusitis aguda, laringitis y traqueítis, infecciones de las vías respiratorias superiores y bronquitis aguda.
Según la Secretaría de Salud las infecciones respiratorias incrementan durante la temporada invernal. El Servicio Meteorológico Nacional informó que dicho periodo comenzó la segunda quincena de septiembre y concluirá el 15 de mayo de 2026, con pronóstico de 48 frentes fríos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.