Estado

Hidalgo lanza campaña para aplicar más de 900 mil vacunas antirrábicas

La vacunación antirrábica es una acción solidaria, gratuita y vital que protege a las familias, a las mascotas y a toda la comunidad

Foto: Grok IA
03/08/2025 |20:58
Redacción Hidalgo
Ver perfil

La jornada estatal de vacunación canina y felina inició este 3 de agosto y se extenderá hasta diciembre de 2025; busca mantener a Hidalgo libre de rabia.

¿Cuántas vacunas antirrábicas se aplicarán en Hidalgo?

Con una meta estatal de 925 mil 018 dosis de vacuna antirrábica por aplicar en perros y gatos durante este año, y con un avance de poco más de 76 mil dosis al mes de junio, la Secretaría de Salud de Hidalgo dio inicio este domingo a la campaña estatal de vacunación canina y felina, que se desarrollará del 3 de agosto hasta diciembre de 2025.

Esta acción preventiva es parte fundamental de las estrategias de salud pública, y contempla la instalación de más de 400 puestos de vacunación en unidades de salud del IMSS Bienestar, así como más de 200 Unidades Médicas Rurales, donde la vacuna será aplicada de forma gratuita, entregando también un comprobante y placa de identificación por cada animal vacunado.

Autoridades estatales y municipales, en coordinación con personal de salud, médicos veterinarios, estudiantes del Instituto de Ciencias Agropecuarias, asociaciones protectoras de animales y brigadas comunitarias, suman esfuerzos para llevar la vacuna a colonias, barrios y comunidades en todo el estado, reforzando el compromiso con la salud pública y el bienestar animal.

La titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, hizo un llamado a la población a ser dueños responsables, recordando que la vacunación, el cuidado, la alimentación y el entorno digno son parte esencial del bienestar animal. Además, invitó a la ciudadanía a considerar la adopción de perros y gatos como una forma de amor, compromiso y contribución social, especialmente hacia aquellos animales en situación de calle o abandono.

La Secretaría de Salud también exhortó a la población a acudir a las unidades de salud y a mantenerse atenta a las redes sociales de los ayuntamientos municipales, quienes estarán informando de manera puntual las ubicaciones, fechas y horarios de los puntos de vacunación disponibles en cada localidad.

¿Cuántos casos de rabia canina se han detectado en Hidalgo?

Hidalgo no ha registrado casos de rabia canina desde 2009, y a nivel nacional el último caso fue en 2016. Este esfuerzo colectivo permitió que, en 2019, la Organización Mundial de la Salud reconociera a México como país libre de rabia humana transmitida por mordedura de perro.

La vacunación antirrábica es una acción solidaria, gratuita y vital que protege a las familias, a las mascotas y a toda la comunidad. La participación activa de la población será clave para alcanzar la meta y mantener al estado libre de rabia.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos