El pago para el personal que integra los 28 Centros Libres que hay actualmente en Hidalgo fue de 4 millones de pesos de enero a mayo de este año. El dinero lo aportó la entidad, mientras que la federación entregó el recurso para el resto del 2025, informó Katia Gabriela Hernández Pérez, titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM).
Los Centros se ubican principalmente en los distritos judiciales y Pachuca al ser la capital cuenta con dos; es decir, hay 28; sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su más reciente visita a la entidad indicó que cada uno de los 84 municipios tendría al menos uno de estos espacios de Liderazgo, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación (Libres).
Para el año siguiente se implementarán en otros municipios de Hidalgo, pero no se precisó el presupuesto, hasta que la federación lo informe.
Lo anterior, debido a que la operatividad de estos lugares de atención integral y desarrollo para mujeres, se centra principalmente en los honorarios de las especialistas en materia jurídica, psicológica, y trabajo social, cuyos gastos ascendieron a los 4 millones de pesos en los primeros cinco meses de este año.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.