Hidalgo es uno de los cuatro estados del país con mayor desigualdad en el tiempo promedio que las mujeres dedican al cuidado de personas del hogar, según datos de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT).

En 2024 el tiempo total de trabajo de la población de 12 años y más fue de 65.6 horas por semana, cifra con la que Hidalgo superó la media nacional de 59.6 horas.

Además, se posicionó en el primer lugar del país por la cantidad de tiempo que los hidalguenses dedican al trabajo remunerado y no remunerado, rubro que incluyen actividades domésticas, de cuidados, comunitario, voluntario y autoconsumo.

Los resultados muestran que independientemente de la entidad, las mujeres dedicaron 25 minutos más al día que los hombres al cuidado de personas del hogar. En primer lugar, Veracruz (6.5), luego Nuevo León (6.0) y después Campeche e Hidalgo (ambas con 5.9).

Los resultados de la ENUT 2024 que divulgó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mide el tiempo que se dedica al trabajo, además de actividades personales, estudio, convivencia social, entre otros.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News