En reunión con habitantes del municipio de Nicolás Flores para supervisar las labores de atención y apoyo, Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, señaló que la emergencia provocada por las lluvias extraordinarias que han afectado severamente a la región, no tiene precedentes.
“Fue un evento del que no se tiene memoria, ha sido el fenómeno climatológico más desastroso para Hidalgo [...]”, expuso el gobernador, quien subrayó que se sacará a Hidalgo adelante, somos mucha pieza las y los hidalguenses. Nos va a costar trabajo y tiempo, pero vamos a salir adelante”, refirió.
Tras expresar su solidaridad con las familias damnificadas y reconocer la magnitud de los daños, Menchaca Salazar informó que son alrededor de 170 mil personas quienes resultaron afectadas en 28 municipios.
Y se dio a conocer que de 49 personas no localizadas, se redujo a ocho; mientras que, lamentablemente, se confirman 22 fallecidos.
En este sentido, el gobernador subrayó que en este momento la prioridad es salvaguardar la vida de las personas, y destacó el trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas (Sedena y Semar), sociedad civil y más de 7 mil 500 personas servidoras públicas que se encuentran desplegadas en los municipios afectados.
En su oportunidad, Nicolás González Elizalde, presidente municipal de Nicolás Flores, destacó que desde el primer minuto de la emergencia se recibió ayuda de instituciones estatales y federales.
“En dos días la madre naturaleza nos demostró su poder, lo que por años nos llevó construir, no habrá poder humano que pueda reconstruirlo en una semana o 15 días, habrá obras a corto, mediano y largo plazo por realizar”, adelantó.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Napoleón González Pérez, informó que en 18 comunidades de este municipio se realizan labores de limpieza, se reparten más de mil 200 despensas y mil 200 cobijas. Y se cuenta con 75 elementos del Ejército, 25 elementos de Policía Estatal y 21 equipos de maquinaria que están abriendo los caminos y accesos a comunidades.
“Hoy en Hidalgo existe una coordinación estrecha entre el gobierno estatal, el gobierno federal y, por supuesto, el gobierno municipal”, declaró Juan Carlos Robles Acosta, director de Caminos Rurales de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, quien señaló que, de los 25 caminos cerrados, hoy se han abierto siete y 18 más están pendientes; además, había 34 comunidades incomunicadas, de las cuales 16 están aperturadas y faltan otras 18.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.