Los Centros Libres que se construirán en Hidalgo durante 2026 se determinarán con base en una fórmula que contemple la población, el índice de violencia hacia las mujeres y nivel de marginación, informó Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno de México.

En la entidad actualmente operan 28 de estos espacios de Liderazgo, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación, mejor conocidos como Centros Libres, lugares de orientación y atención a las mujeres que viven violencia.

La meta es que existan 84, es decir, al menos uno en cada municipio, compromiso que señaló la presidenta Claudia Sheinbaum en su última visita a Hidalgo.

En Hidalgo existen 28 centros libres de violencia, en 27 municipios, su cobertura es del 32 por ciento en territorio estatal y está pendiente cubrir un 68 por ciento.

Sin embargo, a poco más de tres meses de concluir el año, la secretaria de Mujeres del gobierno federal dijo que continúa en análisis el número de Centros que se implementarán la anualidad siguiente, pero que en el presupuesto se priorizará entidades como: Chiapas, Guerrero y Oaxaca, por el índice de violencia y marginación que presentan.

En el caso de Hidalgo, Hernández Mora consideró que “es una entidad que va a la baja la incidencia de delitos” y que “no es un estado ubicado con violencias preocupantes”.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS