Estado

Hidalgo con 350 mdp pendientes de aclarar de la cuenta pública 2023

De los más de 400 millones señalados, ya logró comprobar 50 millones de pesos, el restante está en proceso

Gobierno de Hidalgo I Foto: Luis Soriano
11/07/2025 |15:01
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

De los 407 millones de pesos que la Auditoría Superior de Federación (ASF) le observó a Hidalgo en el ejercicio fiscal 2023, ya se comprobaron 50 millones de pesos; es decir, el 12 por ciento del monto total.

El dinero restante está en proceso de análisis por la ASF, cuyos resultados podrían emitirse en un plazo no mayor a un mes, estimó Álvaro Bardales Ramírez, titular de la Secretaría de la Contraloría estatal.

En la anualidad en mención, la federación señaló 407 millones 621 mil pesos relacionados con erogaciones en cuatro universidades, pagos en secretarías e incluso caminos vecinales, este último rubro corresponde a recursos ejercidos por municipios.

De la totalidad, el contralor aseguró que 50 millones de pesos ya fueron comprobados y corresponden a la aportación que Hidalgo realizó para el IMSS-Bienestar.

El señalamiento surgió porque no entregaron en el formato solicitado el padrón de beneficiarios, pero la ASF ya reconoció que “las pruebas aportadas desde el inicio eran suficientes”, aseguró Bardales Ramírez.

Lo anterior quiere decir que faltan poco más de 350 millones de pesos por aclarar y de estos, el contralor estimó que 15 millones estarían en riesgo de comprobación.

Este dinero corresponde a recursos entregados a habitantes de distintas comunidades para caminos artesanales, la dificultad radica en la identificación de los beneficiarios. En caso de no acreditarlos, Bardales Ramírez precisó que le correspondería a los alcaldes reembolsar ese recurso.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos