Desde el Centro de Información, instalado en Palacio de Gobierno de Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar sostuvo un enlace con la conferencia matutina de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, e informó los avances en la atención a la emergencia provocada por las lluvias torrenciales que afectaron cuatro regiones.
El gobernador dio a conocer que en los últimos días los municipios con atención prioritaria se redujeron de 28 a 17, logrando restablecer la comunicación con 25 mil 213 personas.
Actualmente operan 239 maquinarias dedicadas a la reparación de caminos, y se han distribuido 138 mil 201 despensas en las zonas afectadas a través de 444 vuelos realizados y camiones enviados.
Por otra parte, en los municipios con mayores daños se encuentran desplegadas 9 mil 774 personas servidoras públicas y 488 brigadistas. Además, se han habilitado 16 refugios temporales que brindan resguardo a 657 personas.
En materia educativa, 125 mil 273 alumnas y alumnos —de un total de 160 mil 612 registrados en los municipios afectados— ya retomaron sus actividades escolares, ya sea de manera presencial o a distancia.
“Quiero presentarles a las y los funcionarios federales y estatales que todos los días están en tierra atendiendo a la población afectada. Quiero que sepan que se está haciendo un gran esfuerzo”, señaló el gobernador.
En su intervención Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, puntualizó que a corte del 21 de octubre 13 mil 673 viviendas han sido censadas, por lo que en breve se iniciará con la distribución de los primeros apoyos.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, reportó que de las 184 comunidades incomunicadas en el estado, al día de hoy 124 cuentan con caminos aperturados gracias a la utilización de 165 equipos de maquinaria. Además de que en los 28 puentes afectados, 16 mantienen paso provisional.
Por su parte el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Defensa Nacional, adelantó que a partir de mañana se ampliará la presencia de maquinaria perteneciente al Agrupamiento de Ingenieros con el objetivo de facilitar los accesos terrestres, llevando consigo despensas y apoyos en beneficio de la población.
De manera similar la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Callejas Alor, precisó que en la entidad se encuentran pendientes 566 usuarios de restablecer el servicio, por lo que reconoció la colaboración entre el personal de la dependencia y habitantes de cada localidad siniestrada.
[Publicidad]






