El análisis del paquete hacendario para 2026 está en la recta final; a cuatro meses antes de que concluya el año, ya se realiza un pre-cierre al presupuesto para después turnarlo al Congreso de Hidalgo, informó María Esther Ramírez Vargas, titular de la Secretaría de Hacienda.
En 2025 el presupuesto fue superior a los 71 millones de pesos, mientras que para este año el monto está en estudio con base en las cifras que otorgue la federación, las cuales aún no han sido comunicadas al gobierno estatal.
“Nosotros ya llevamos el avance de las carteras de proyectos, seguimos con la política de contención de gastos como lo ha indicado desde el inicio de la administración el señor gobernador, estamos en esa integración”.
Mientras a nivel federal se turna la numeraria a Hidalgo, Ramírez Vargas informó que se trabaja conforme a los recursos recaudados en lo local. Agregó que, aunque no hay una cifra para el año siguiente, el comportamiento en los últimos ejercicios fiscales fue de crecimiento.
En otro tema, la titular de la Secretaría de Hacienda indicó que también está en análisis la ampliación presupuestal de más de 14 millones de pesos que en días pasados aprobó el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para la primera etapa del proceso de revocación de mandato.
Nota relacionada: IEEH amplía presupuesto por más de 14 mdp para iniciar proceso de revocación de mandato
Consideró que este ejercicio de participación ciudadana se previó desde el inicio del sexenio y, por lo tanto, adelantó un trabajo conjunto con el IEEH para programar la asignación de los recursos.
La propuesta del Instituto comprende el dinero para los trabajos preparativos que incluyen la recepción de solicitudes de intención y recolección de 236 mil 529 firmas para el ejercicio de revocación del gobernador Julio Menchaca.
Lee también: Julio Menchaca impulsa primer proceso de revocación de mandato en la historia de Hidalgo