Más Información
Antes de que finalice este año, habrá aumento de pasaje en el servicio de combis, confirmó Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) de Hidalgo.
A partir de mayo de 2025, la secretaria divulgó que los concesionarios del transporte público convencional -que incluye taxis y Urvan- pretendían un aumento del 15 al 50 por ciento en el costo de los traslados.
En aquel momento, Robles Gutiérrez informó que se realizaría un análisis por zona de las peticiones que realizó el gremio respecto al alza. A cuatro meses, mencionó que está por concluir el diagnóstico y que el nuevo precio se divulgaría antes de que se termine el 2025.
Planteó que previo al alza fue obligatorio comenzar un procedimiento administrativo que actualmente está en fase de dictaminación; aunque puntualizó que, “sí es necesario incrementar”. No obstante, omitió el monto del aumento hasta que exista una resolución.
El aumento no aplicará en el sistema de transporte masivo Tuzobús, únicamente en las combis y continuará el análisis para el sector de los taxistas, pero hasta la siguiente anualidad.
“Lo más seguro es que si haya un incremento, pero que sea paulatino, que sea poco a poquito porque no queremos afectar a las personas usuarias", dijo Robles Gutiérrez.
La petición es tanto de los concesionarios, como de los operadores, quienes argumentaron incrementos en gasolina e insumos durante las mesas de trabajo por región que realizó la Semot.
Sin embargo, únicamente los dueños de las concesiones están legitimados para solicitar el aumento ante las autoridades del transporte, no así los choferes.
Aunque la solicitud fue generalizada, se centró principalmente en municipios como Actopan, Huautla Huejutla, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Tulancingo, entre otros.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.