En el marco del Día de las Personas Artesanas, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, destacó la dedicación y esfuerzo que conlleva la creación de cada pieza artesanal. Anunció diversas estrategias que beneficiarán a este sector, reconociendo su labor como parte esencial del patrimonio cultural del estado.

Entre las acciones mencionadas, se encuentra el aumento presupuestal a programas sociales como “Fomento al desarrollo de la participación social para el bienestar” y “Apoyos económicos para reconocer la trayectoria de personas artesanas”. También se invertirán 12 millones de pesos en la remodelación de la tienda Hidarte.

Menchaca resaltó que su administración busca que estos espacios no solo sean de exhibición, sino también puntos de venta que garanticen ingresos dignos para las y los artesanos.

Jesús Esquivel López, artesano talabartero de Calnali, expresó su orgullo al ver cómo las artesanías hidalguenses son valoradas a nivel internacional. Destacó que el respaldo del gobierno impulsa a los artesanos a mejorar y seguir adelante.

El titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Ricardo Gómez Moreno, informó que en 2025 se destinarán más de 454 millones de pesos a programas sociales, asegurando la entrega directa de recursos sin intermediarios.

Por su parte, la subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, Areli Maya Monzalvo, subrayó que esta conmemoración busca reconocer la artesanía como motor de crecimiento económico y cultural.

En 2024, el programa “Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar” benefició a 930 familias artesanas, mientras que el “Programa al Fomento Artesanal” apoyó a 855 personas.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News