Dos días después de que se dio a conocer que ninguno de los tres poderes del estado se unió a la declaratoria del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para abstenerse de utilizar recursos públicos en la consulta de revocación de mandato, ya firmó el acuerdo el Poder Ejecutivo.

El 2 de octubre, Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, firmó la adhesión a la declaratoria que emitió el organismo electoral el pasado 16 de septiembre.

Lo anterior implica la prohibición del uso del dinero público para promover, impulsar, impedir u obstruir actividades relacionadas con la recolección de apoyo ciudadano para formalizar la solicitud del proceso de revocación de mandato.

Foto: especial
Foto: especial

Con anterioridad, María Magdalena González Escalona, consejera presidenta del IEEH, dio a conocer que, al corte del 30 de septiembre, 23 organismos y municipios de la entidad se sumaron a la declaratoria, pero no así el Legislativo, Ejecutivo ni el Judicial.

Entre los firmantes también se encuentran la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Así como los ayuntamientos de Acaxochitlán, Agua Blanca, Almoloya, Alfajayucan, Atitalaquia, Apan, Cardonal, Calnali, Chilcuautla, Francisco I. Madero, Mineral del Monte, Mixquiahuala, San Salvador, Omitlán de Juárez, Singuilucan y Zimapán.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News