Más Información
El aumento del transporte público colectivo se mantiene en análisis desde tres meses atrás y se descarta que pueda ser el 25 por ciento como lo solicitan los concesionarios, pues se prevé que sea de un pesos. En diciembre se dará a conocer la decisión.
Luego de que los concesionarios del transporte de pasajeros local informaron sobre la petición de incrementar el costo de la tarifa y que ingresaron la solicitud formal a la Secretaría de Movilidad y Transporte en la entidad, el gobernador Julio Menchaca confirmó que se analiza el aumento.
A decir del diputado Pablo Escalante Urban el aumento del pasaje será paulatino y no inmediato. Consideró que no es posible un incremento que llegue al 25 por ciento como lo solicitaron los concesionarios y la propuesta contempla un ajuste inicial cercano a un peso, es decir, aumentar de 10 a 11 pesos el costo de la tarifa urbana.
Expuso que podría concretarse hacia finales de año, “no se ha definido un monto específico, pero se está hablando de un incremento moderado, de aquí a diciembre se evaluará hasta dónde puede llegar el ajuste”, señaló.
Se prevé que el ajuste afecte en menor medida a la economía familiar, pero se considera la situación de los concesionarios, quienes enfrentan mayores costos de operación debido al alza en combustibles y refacciones.
“Tenemos que ponernos en los zapatos de los dueños de combis y taxis, porque todo ha subido, no solo para los ciudadanos, también para quienes brindan el servicio”, subrayó el legislador quien preside la comisión del transporte en el Congreso local.
Pablo Escalante Urban señaló que no cuenta con concesiones de transporte público estatal, sólo federal.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.